lunes, 6 de noviembre de 2017

5 cosas a considerar antes de elegir vecindario.

        Ubicación, ubicación, ubicación: puede parecer una frase común en un anuncio de bienes raíces, pero como la mayoría de los clichés, contiene algo de verdad. Cuando estás buscando casa, la ubicación es una de los factores más importantes. La ubicación afecta el valor y la calidad de vida. Aquí hay algunos puntos importantes que debes tener en cuenta al explorar diferentes vecindarios.


Estilo de vida

Antes de comenzar a buscar una casa, toma en cuenta tu estilo de vida actual y tus necesidades. ¿Cuál es tu estilo de vida actual (o a cuál aspiras) y si el vecindario aporta a esta meta? Puede que te enamores de un hogar, pero si el vecindario no se ajusta a tu estilo de vida, podría provocar infelicidad o descontento a largo plazo.

Es importante comenzar tu búsqueda con al menos un sentido general de tus valores, necesidades y prioridades. ¿Estás buscando algo urbano, suburbano o fuera de lo común? ¿Valora la privacidad y la tranquilidad? ¿Tienes hijos o planeas tenerlos pronto?

Echa un vistazo a tu rutina diaria e identifica las cosas que te hacen feliz y las cosas de las que podrías prescindir. Si realmente necesita un jardín con una piscina, podría excluir el centro de la ciudad, donde las casas tienen patios pequeños o los departamentos.

Las prioridades de su estilo de vida probablemente serán el factor más determinante para elegir un barrio, o al menos reducirlo a unos pocos candidatos potenciales.Servicios y


Servicios

Tómate el tiempo para explorar cada vecindario que estás considerando e identifica las amenidades y comodidades cercanas. Tendrás que determinar qué tan lejos estás dispuesto a viajar para los servicios, como supermercados o tiendas de conveniencia, tintorerías, gasolineras, servicios de salud y más.


Identifique o investigue algunas de las otras amenidades locales tales como parques, centros comunitarios, actividades recreativas, museos y otras atracciones. Cada vez más compradores de viviendas se inclinan hacia áreas donde pueden llegar caminando hasta los centros comerciales.

Tiempos de viaje

Pregúntate cómo planeas moverte. ¿Estarás conduciendo, caminando o tomando transporte público para ir y venir del trabajo y otras actividades? Para la mayoría de los compradores, especialmente aquellos que viven en un área urbana con grandes problemas de tráfico, el tiempo que se tarda en ir y volver del trabajo y las escuelas es una consideración importante. ¿Cuánto tiempo estás dispuesto a gastar en el automóvil?

Considera cómo tu tiempo de viaje afectará tu calidad de vida. ¿Reducirá el tiempo pasado con familiares y amigos, o los beneficios de un vecindario con un tiempo de viaje más largo superan los costos?



Escuelas

Si tienes o estás planeando tener hijos, las escuelas podrían ser un importante factor determinante en el vecindario de su elección. Las escuelas en el área, incluidas las escuelas primarias, secundarias y preparatorias. También es posible que desees familiarizarte con los distritos escolares y los límites.


Condiciones de mercado

Para la mayoría de los compradores, la decisión final se reduce al compromiso de aprovechar al máximo su dinero. Comprar una casa es una decisión muy personal, pero también es una gran inversión. Para muchas personas, un hogar es una de las inversiones más importantes que harán. Es importante investigar cada vecindario para comprender mejor las tendencias del mercado y los valores de las propiedades.

Trabajar con un asesor inmobiliario CARZA, familiarizado con el área puede ser útil para determinar si los valores de las propiedades están en aumento, han disminuido o se mantienen estables. ¿Hay muchos desarrollos nuevos en el área? ¿Se están mudando nuevos negocios? ¿Hay algún otro factor externo que pueda contribuir a los cambios en el valor de la casa en el área, como un nuevo sistema de transporte público, cambios en los reglamentos de la ciudad u otras condiciones?

lunes, 30 de octubre de 2017

10 ideas de decoración para Halloween adorablemente aterradoras

El otoño está oficialmente aquí, lo que significa que también Halloween. Es hora de crear adornos al aire libre para asustar en la cochera de tu nueva casa CARZA. Y como Halloween nunca puede llegar demasiado pronto para los niños, solicite la ayuda de ellos para convertir tu jardín o porche en la envidia del vecindario.

Para ayudarlo a entrar en el espíritu de Halloween, he reunido 10 proyectos de decoración al aire libre que pueden crearse utilizando material básicos de la mercería y materiales que tiene a mano. ¿Decoraciones astutas de Halloween que son baratas, aptas para niños y fáciles de hacer? ¿No te da miedo?

1 Convierta Calabazas de imitación en felinos amistosos
Las calabazas, pintura, fieltro y limpiapipas son todo lo que necesitas para crear una camada completa de estos afortunados gatos negros. Puede usar calabazas frescas si lo prefiere, pero estos gatitos sin tallar son tan lindos que las calabazas falsas son una mejor opción para que pueda exhibirlas año tras año.

2 Una bruja malvada 
Una bruja no demasiado atemorizante para su porche con una calabaza de imitación y materiales baratos de la mercería. Crea una bruja amistosa para recibir a los invitados de Halloween o una bruja con el ceño fruncido para mantener a raya a los traviesos.

3 convierte hojas de foamy en murciélagos amistosos
Estos murciélagos colgantes son muy rápidos de fabricar. Simplemente traza su forma en foamy para manualidades, recorte y agregue ojos saltones para una decoración resistente a la intemperie que puedes colgar de las ramas de los árboles o del techo de tu hogar.

4 Paneles de espuma en lápidas resistidas 
Ya sea que elijas agregar refranes graciosos o que uses los diseños tradicionales serios, píntalas de tal manera que los pliegos de foamy tengan una apariencia antigua.

5 Convierta bolsas de basura en telarañas gigantes
Un poco de doblado y corte creativo transformará un artículo que probablemente ya tienes a la mano, bolsas de basura negras para exteriores, en adornos impermeables que puedes reutilizar año tras año.

6 Haz las luminarias del nido de araña 
Ilumina el camino a la puerta de entrada con estos brillantes nidos de arañas. Simplemente envuelva los frascos grandes y pequeños con una gasa médica blanca, asegurando los extremos de la tela con pegamento caliente o alfileres. Pega unas cuantas arañas plásticas a la gasa, luego llena cada tarro con una vela sin llama.

7 Convierte estopa en cortinas fantasmales
Estas telas onduladas y andrajosas seguramente le darán un toque misterioso a tu porche. Sumérgelos en un baño de té para darle a la nueva tela un efecto manchado y desgastado por el tiempo.

8 Un fantasma levitante
Sorprenda a los invitados de Halloween con este fantasma tamaño natural (o más grande) que parece flotar a varios pies del suelo.

9 Crea una alegre puerta frontal
Agregue las caras de fieltro a las calabazas de imitación apiladas para una decoración amigable en el porche delantero para dar la bienvenida a los invitados de Halloween.

10 Una guirnalda para vigilar a los visitantes
Haga esta divertida corona de flores para su puerta de entrada para vigilar a los zombis, esqueletos, fantasmas y cualquier otra cosa que quiera tocar a su puerta por la noche.



domingo, 22 de octubre de 2017

Escoger un vecindario con parque o jardín podría ser una bendición para su salud mental.

    Investigadores de la Universidad de Exeter Medical School descubrieron que las personas que se mudaron a áreas urbanas con espacios verdes como los de los desarrollos Hacienda San Antonio MetepecPaseode los Nogales, Mirasol, Alpes, Sierra Alta, Bosque Residencial o Cumbres delSol de CARZA, experimentaron beneficios de salud mental incluso tres años después de la mudanza.


"Estos hallazgos son importantes para los planificadores urbanos que piensan introducir nuevos espacios verdes en nuestros vecindarios y ciudades, ya que que podrían proporcionar beneficios a largo plazo para las comunidades locales", dijo en un comunicado el investigador del estudio, el Dr. Ian Alcock.

     El estudio, publicado en la revista Environmental Science & Technology, rastreó a 1,064 personas durante un período de cinco años que se mudaban a un área urbana con espacios verdes (como parques o jardines) o un área urbana con pocos espacios verdes. La salud mental de los participantes en el estudio se evaluó a partir de las respuestas a un Cuestionario general de salud, que examinó el diagnóstico de trastornos de salud mental (como depresión y ansiedad), así como sus estados de ánimo y sentimientos generales durante las "últimas semanas".


     Los investigadores descubrieron que aquellos que se mudaban a los espacios más verdes experimentaron mejoras en los puntajes de salud mental después de su mudanza. Pero aquellos que se mudaron a los espacios menos verdes experimentaron peores calificaciones de salud mental en el año anterior a su mudanza, aunque los investigadores notaron que esta caída en la salud mental volvió a la normalidad después de mudarse.


     Sin embargo, no todos pueden vivir a una corta distancia a pie de un parque o jardín público; afortunadamente, investigaciones anteriores también muestran que hay beneficios por pasar solo un corto tiempo en un espacio verde. Un estudio de 2010 en la misma revista mostró que pasar solo cinco minutos haciendo ejercicio al aire libre en un espacio verde también puede mejorar la salud mental e incluso la autoestima. Desarrollos departamentales como el de Cantera de CARZA, contarán con áreas extensas áreas verdes para tener éstos beneficios estando dentro de la ciudad.


     "Sabemos por los estudios que las mejoras a corto plazo en la salud mental protegen los beneficios de salud a largo plazo", dijo el investigador de ese estudio, Jules Pretty, en un comunicado. "Entonces, creemos que habría un gran beneficio para las personas, la sociedad y los costos del servicio de salud si todos los grupos de personas se automedicaran más con ejercicio ecológico".



domingo, 15 de octubre de 2017

Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

    La organización mundial de la salud ha destinado a octubre como el mes de sensibilización para fomentar la lucha contra el cáncer de mama; CARZA es una empresa a la que le preocupa esta terrible enfermedad y por eso hemos destinado en esta ocasión el espacio de Ideas CARZA para contribuir un poco con información valiosa que nos ayude a combatir este padecimiento que anualmente afecta la salud física y mental y cobra la vida de millones de mujeres alrededor del mundo.


Prevención del cáncer de mama: Cómo reducir el riesgo

    La prevención del cáncer de mama comienza con hábitos saludables, como limitar el alcohol y mantenerse físicamente activo. Es posible que se pregunte si hay pasos que puede seguir para prevenir el cáncer de seno. Algunos factores de riesgo, como el historial familiar, no se pueden cambiar. Sin embargo, hay cambios en el estilo de vida que puede reducir el riesgo. 

¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de cáncer de mama?



    Se han demostrado en los estudios para disminuir el riesgo de cáncer de mama que los cambios en el estilo de vida son primordiales, incluso en mujeres de alto riesgo. Los siguientes son pasos que puede seguir para reducir el riesgo:
  1. Limite el alcohol. Mientras más alcohol bebas, mayor es el riesgo de desarrollar cáncer de mama. La recomendación general, basada en la investigación sobre el efecto del alcohol en el riesgo de cáncer de mama, es limitarse a menos de una bebida por día, ya que incluso cantidades pequeñas aumentan el riesgo.
  2. No fume. La evidencia sugiere un vínculo entre el riesgo de fumar y el de cáncer de mama, especialmente en mujeres premenopáusicas. Además, no fumar es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud en general.
  3. Controle su peso. Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de cáncer de mama. Esto es especialmente cierto si la obesidad ocurre más tarde en la vida, particularmente después de la menopausia.
  4. Sea físicamente activo. La actividad física puede ayudarlo a mantener un peso saludable, lo que, a su vez, ayuda a prevenir el cáncer de mama. Para la mayoría de los adultos sanos, se recomienda al menos 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa semanalmente, además de entrenamiento de fuerza al menos dos veces a la semana.
  5. Amamantar. La lactancia materna podría desempeñar un papel en la prevención del cáncer de mama. Cuanto más tiempo amamante, mayor será el efecto protector.
  6. Limite la dosis y la duración de la terapia hormonal. La terapia hormonal combinada durante más de tres años aumenta el riesgo de cáncer de mama. Si está tomando terapia hormonal para los síntomas menopáusicos, pregúntele a su médico sobre otras opciones. Es posible que pueda atenuar los síntomas con terapias y medicamentos no hormonales. Si decide que los beneficios de la terapia hormonal a corto plazo aumenta los riesgos, use la dosis más baja que le funcione y siga haciendo que su médico monitoree la cantidad de tiempo que toma hormonas.
  7. Evite la exposición a la radiación y la contaminación ambiental. Los métodos de imagen médica, como la tomografía computarizada, usan altas dosis de radiación. Si bien se necesitan más estudios, algunas investigaciones sugieren un vínculo entre el cáncer de mama y la exposición a la radiación. Reduzca su exposición al hacer tales pruebas solo cuando sea absolutamente necesario. 

¿Una dieta saludable puede prevenir el cáncer de mama?



    Comer una dieta saludable puede disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer, así como de diabetes, enfermedades del corazón y derrame cerebral. Por ejemplo, las mujeres que comen una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva extra virgen y nueces podrían tener un riesgo reducido de cáncer de mama. La dieta mediterránea se centra principalmente en alimentos vegetales, como frutas y verduras, granos integrales, legumbres y nueces. Las personas que siguen la dieta mediterránea eligen grasas saludables, como el aceite de oliva, sobre la mantequilla y pescado en lugar de carne roja.

Mantener un peso saludable también es un factor clave en la prevención del cáncer de mama.