domingo, 22 de octubre de 2017

Escoger un vecindario con parque o jardín podría ser una bendición para su salud mental.

    Investigadores de la Universidad de Exeter Medical School descubrieron que las personas que se mudaron a áreas urbanas con espacios verdes como los de los desarrollos Hacienda San Antonio MetepecPaseode los Nogales, Mirasol, Alpes, Sierra Alta, Bosque Residencial o Cumbres delSol de CARZA, experimentaron beneficios de salud mental incluso tres años después de la mudanza.


"Estos hallazgos son importantes para los planificadores urbanos que piensan introducir nuevos espacios verdes en nuestros vecindarios y ciudades, ya que que podrían proporcionar beneficios a largo plazo para las comunidades locales", dijo en un comunicado el investigador del estudio, el Dr. Ian Alcock.

     El estudio, publicado en la revista Environmental Science & Technology, rastreó a 1,064 personas durante un período de cinco años que se mudaban a un área urbana con espacios verdes (como parques o jardines) o un área urbana con pocos espacios verdes. La salud mental de los participantes en el estudio se evaluó a partir de las respuestas a un Cuestionario general de salud, que examinó el diagnóstico de trastornos de salud mental (como depresión y ansiedad), así como sus estados de ánimo y sentimientos generales durante las "últimas semanas".


     Los investigadores descubrieron que aquellos que se mudaban a los espacios más verdes experimentaron mejoras en los puntajes de salud mental después de su mudanza. Pero aquellos que se mudaron a los espacios menos verdes experimentaron peores calificaciones de salud mental en el año anterior a su mudanza, aunque los investigadores notaron que esta caída en la salud mental volvió a la normalidad después de mudarse.


     Sin embargo, no todos pueden vivir a una corta distancia a pie de un parque o jardín público; afortunadamente, investigaciones anteriores también muestran que hay beneficios por pasar solo un corto tiempo en un espacio verde. Un estudio de 2010 en la misma revista mostró que pasar solo cinco minutos haciendo ejercicio al aire libre en un espacio verde también puede mejorar la salud mental e incluso la autoestima. Desarrollos departamentales como el de Cantera de CARZA, contarán con áreas extensas áreas verdes para tener éstos beneficios estando dentro de la ciudad.


     "Sabemos por los estudios que las mejoras a corto plazo en la salud mental protegen los beneficios de salud a largo plazo", dijo el investigador de ese estudio, Jules Pretty, en un comunicado. "Entonces, creemos que habría un gran beneficio para las personas, la sociedad y los costos del servicio de salud si todos los grupos de personas se automedicaran más con ejercicio ecológico".



No hay comentarios.:

Publicar un comentario