domingo, 24 de septiembre de 2017

Cómo proteger su hogar de un terremoto


      Aunque no en todo México se padece de la terrible amenaza sísmica (Los desarrollos inmobiliarios CARZA se encuentran en su mayoría lejos de las zonas de alto riesgo sísmico), es importante entender que la naturaleza del planeta es cambiante y por tal motivo, mantenernos informados y alerta sobre como proteger nuestro patrimonio de un terremoto, nos será de gran utilidad vivamos o no en una región símica.

      Un temblor ocurre por la repentina liberación de energía entre dos placas en la corteza terrestre, creando ondas sísmicas. Algunos Terremotos pueden causar destructivos tsunamis en las costas, mientras que otros tan solo pueden hacer que las cacerolas se caigan de la estantería; Pero inevitablemente los daños a la tierra, edificios y hogares también pueden ocurrir. Aunque los terremotos no pueden ser evitados, el daño que dejan en su estela se puede reducir dramáticamente si se toman las precauciones correctas.

1 Evaluar elementos fuera del hogar que sean potencialmente peligros.

Los árboles viejos o inclinados, los cables eléctricos y los postes eléctricos pueden ser perjudiciales para la infraestructura de su hogar durante los terremotos. La manera de contrarrestar el daño potencial es reforzar las estructuras. Para cables eléctricos, refuerce cimientos y techos con concreto y revestimiento de madera contrachapada. Considere quitar o cortar los árboles que podrían caer sobre la casa. Libere el área circundante de las cosas que podrían caer y causar el daño a usted o su patrimonio.


2 Haga las reparaciones necesarias en su hogar.

Mire las paredes, la cimentación y las tejas para inspeccionarlas en busca de posibles debilidades. Si usted encuentra que tienen algunas, haga las reparaciones antes de que el desastre golpee. Use revestimiento adicional para reforzar los techos y evitar que ladrillos y pedazos de cemento caigan a través del techo. Fije los azulejos y vistas del techo y ancle el material pesado correctamente.

3 Añada soporte a paredes.

Los terremotos pueden desplazar las paredes, así que es necesario apoyarlas bien en el piso y el exteriores de la casa. Agregue refuerzos verticales en la parte superior e inferior de una pared para sujetarlas contra la base. 

4 Construya mejores paredes para hacer su casa más resistente a los terremotos.

Añada marcos de acero para compensar los posibles problemas estructurales causados ​​por los terremotos. Asegure el marco a la cimentación mediante pernos de anclaje a través del marco y los cimientos. 

6 Instale ventanas con esquinas redondas.

Los marcos de ventanas tradicionales, rectangulares son más susceptibles de tener sus esquinas agrietadas y astilladas como resultado de la presión de los posibles terremotos. Las ventanas se puede conservar si redondea las esquinas en lugar de usar las esquinas angulares tradicionales.

7 Fije equipos grandes, piezas de muebles y electrodomésticos.

      Asegure las tapicerías, estanterías, computadoras y centros de entretenimiento con sujetadores flexibles. Haga que su refrigerador y su calentador de agua sean atornillados para evitar que las líneas de gas y agua se rompan.


Como dice el viejo adagio, y CARZA lo recomienda, “más vale prevenir que lamentar”. Y en temas de salud y patrimoniales, nunca está mejor dicho tal consejo. Prevenga.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario