8. Guarde su dinero donde está
No es muy inteligente hacer grandes compras o mover su dinero durante los tres meses previos a la compra de una nueva casa. Los bancos o instituciones crediticias necesitan ver que usted es confiable. Si usted obtiene tarjetas de crédito nuevas, acumula demasiada deuda o compra muchos artículos de lujo, va a tener dificultades para conseguir un crédito.
7. Evite una disputa de por los límites de su propiedad
Es absolutamente necesario investigar sobres su propiedad para saber exactamente lo que está comprando. Saber con precisión donde están los límites de su propiedad puede ahorrarle de un malentendido potencial con sus vecinos. Además, su impuesto predial está basado en la cantidad de terreno y construcción que usted tiene, por lo que es mejor tener un mapa preciso elaborado.
6. No actué de acuerdo a los tiempos de los mercados inmobiliarios
No se obsesione con averiguar cuándo es el mejor momento para comprar. Tratar de anticipar el mercado de la vivienda es imposible. La mejor época para comprar casa es cuando usted encuentra su casa perfecta y cuenta con los recursos o el crédito para adquirirla. La industria inmobiliaria es cíclica, sube y baja y vuelve a subir. Por lo tanto, si usted trata de esperar el momento perfecto, es probable que pierda en lugar de ganar.
5. Grande no es siempre mejor
Todo quiere la casa más grande y hermosa del vecindario. Pero no siempre es lo mejor. Una casa muy grande sólo atrae a un sector del mercado muy pequeño a la hora de revender. Su casa sólo va a subir en valor tanto como las otras casas a su alrededor.
4. Prepárese para gastos periféricos
La mayoría de las personas sólo se centran en el pago de la hipoteca, pero también tienen que ser conscientes de los otros gastos, tales como impuesto predial, servicios y cuotas de vecinos. También debes estar preparado para pagar reparaciones, mantenimiento y potenciales aumentos de los impuestos a la propiedad. Contemple todos estos gastos y no se arriesgue a perder su casa.
3. Usted está comprando una casa
Comprar una casa basándose en emociones sólo le va a romper su corazón. Si te enamoras de algo, podrías acabar tomando algunas decisiones financieras bastante malas. Hay una gran diferencia entre tus emociones y tus instintos. Decidir con los instintos significa reconocer que se está consiguiendo una gran casa para un buen valor. Decidir con las emociones es aferrarse por el color de la pintura o el patio trasero. Es una inversión, así que mantén la calma y sea prudente.
2. Asesórese
¿Podría comprar un coche sin revisar el cofre? Por supuesto que no. Asesórese. Podría terminar ahorrando miles. La única responsabilidad de un asesor es proporcionarle información para que pueda tomar una decisión sobre si debe comprar. Es realmente la única manera de obtener una opinión objetiva. CARZA Cuenta con un excelente equipo de asesores para este efecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario